En Afil Asesores estamos comprometidos en mantener informados a nuestros clientes sobre los cambios legales que impactan en el ámbito laboral. Con la reciente modificación de la Ley de Control Horario, el registro horario digital se ha convertido en una obligación para todas las empresas, eliminando el fichaje en papel como método válido de control de jornada.
Una de las principales razones es la falta de fiabilidad y objetividad en el control de jornada en papel, según lo establece la Sentencia 00022/2022 de la Audiencia Nacional. Esta sentencia confirma que los registros en papel no son válidos como prueba y aboga por el uso de herramientas digitales que aseguren un registro exacto y accesible para trabajadores, representantes legales y la Inspección de Trabajo.
La normativa no solo exige el cambio de papel a digital, sino que también aumenta las sanciones en caso de incumplimiento. Las multas ahora pueden llegar hasta 10.000 € por trabajador para infracciones graves, un incremento significativo respecto a los 7.500 € anteriores. Esto significa que cada empresa debe contar con un sistema de registro horario digital actualizado y fiable, evitando así penalizaciones considerables y mejorando el cumplimiento normativo.
En Afil Asesores te ofrecemos un asesoramiento personalizado para que tu empresa implemente de forma correcta el registro horario digital. Te ayudamos a entender las obligaciones legales y a establecer el sistema que mejor se adapte a tus necesidades, asegurando así que tu empresa esté siempre al día con la normativa vigente.
Contacta con nosotros para obtener más información y asegurar el cumplimiento de tu empresa con la nueva Ley de Control Horario.